Jueves 3 de Diciembre
Patio Siglo XXI, MUSEF, 20:00 Hrs.
Entrelazando Historias
CONVOCATORIA
El Goethe-Institut y EspacioDanza convocan a bailarines profesionales, bailarines avanzados, actores con un fuerte entrenamiento físico, y artistas afines al movimiento (músicos, artistas visuales y escritores), al taller-montaje que se realizará bajo la dirección del coreógrafo alemán Thomas Lehmen.
Entrelazando Historias es una propuesta en el año del bicentenario que busca una reflexión sobre la libertad, cómo se entiende y qué pensamos, es un encuentro de dos continentes y más de dos culturas. Es una invitación abierta a compartir un proceso de creación con un acercamiento sistemático, socio cultural, y primordialmente basado en el movimiento, que además incluya el uso del lenguaje. Trataremos de crear en este espacio y tiempo, una pieza que nos permita una comprensión de nuestro contexto desde una creación contemporánea.
Thomas Lehmen es coreógrafo, bailarín y maestro. Después de realizar estudios en la School for New Dance Development (Escuela para el Nuevo Desarrollo de la Danza) en Amsterdam, entre 1986 y 1990, se instala en Berlín desarrollando numerosas piezas y proyectos entre los que destacan Distanzlos, Schreibstück, Lehmen Lernt.
Sus trabajos se han presentado en el mundo entero.
La comunicación, la cibernética y la naturaleza humana que se refleja en el ambiente y lo influencia, son temas centrales de interés en su trabajo. Las aproximaciones artísticas, generalmente con contenidos lingüísticos, presentan métodos y formas de representación conceptual.
Es maestro en las Universidades de Ámsterdam, Hamburgo, Berlin y Reykjavik, y dirige talleres en el mundo entero. Trabaja, entre otros, con sistemas coreográficos que permiten una creación artísica individual.
El proyecto se desarrollará en dos etapas:
I. Taller de Coreografía, completamente gratuito para los preseleccionados, martes 17 al viernes 20 de noviembre, de 9:00 a 13:00 Hrs.
Preselección: Enviar carta de motivos, hoja de vida, fotografías y si es posible enlaces a videos o sitios que muestren su trabajo.
II. Montaje, se seleccionarán 6 a 10 artistas del taller en la primera etapa.
En dos semanas de trabajo intensivo, del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 10:00 a 18:00 Hrs. aprox.) se realizará una propuesta coreógrafica que resultará en una presentación pública.
Habrá un reconocimiento económico a los artistas seleccionados para esta etapa, y diferenciado para participantes de La Paz y del interior del país.
Entrelazando Historias es una propuesta en el año del bicentenario que busca una reflexión sobre la libertad, cómo se entiende y qué pensamos, es un encuentro de dos continentes y más de dos culturas. Es una invitación abierta a compartir un proceso de creación con un acercamiento sistemático, socio cultural, y primordialmente basado en el movimiento, que además incluya el uso del lenguaje. Trataremos de crear en este espacio y tiempo, una pieza que nos permita una comprensión de nuestro contexto desde una creación contemporánea.
Thomas Lehmen es coreógrafo, bailarín y maestro. Después de realizar estudios en la School for New Dance Development (Escuela para el Nuevo Desarrollo de la Danza) en Amsterdam, entre 1986 y 1990, se instala en Berlín desarrollando numerosas piezas y proyectos entre los que destacan Distanzlos, Schreibstück, Lehmen Lernt.
Sus trabajos se han presentado en el mundo entero.
La comunicación, la cibernética y la naturaleza humana que se refleja en el ambiente y lo influencia, son temas centrales de interés en su trabajo. Las aproximaciones artísticas, generalmente con contenidos lingüísticos, presentan métodos y formas de representación conceptual.
Es maestro en las Universidades de Ámsterdam, Hamburgo, Berlin y Reykjavik, y dirige talleres en el mundo entero. Trabaja, entre otros, con sistemas coreográficos que permiten una creación artísica individual.
FECHAS
El proyecto se desarrollará en dos etapas:
I. Taller de Coreografía, completamente gratuito para los preseleccionados, martes 17 al viernes 20 de noviembre, de 9:00 a 13:00 Hrs.
Preselección: Enviar carta de motivos, hoja de vida, fotografías y si es posible enlaces a videos o sitios que muestren su trabajo.
II. Montaje, se seleccionarán 6 a 10 artistas del taller en la primera etapa.
En dos semanas de trabajo intensivo, del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 10:00 a 18:00 Hrs. aprox.) se realizará una propuesta coreógrafica que resultará en una presentación pública.
Habrá un reconocimiento económico a los artistas seleccionados para esta etapa, y diferenciado para participantes de La Paz y del interior del país.
Mayores informes y envío de documentos:
espaciodanza@gmail.com, cel. 725 40695.
http://www.thomaslehmen.de/
espaciodanza@gmail.com, cel. 725 40695.
http://www.thomaslehmen.de/
Festival Internacional de Danza Contemporánea, Cochabamba
Santa Cruz
El Dueño de las Palabras
Sábado 8 de agosto, 20:00 Hrs.
Centro Cultural Franco Alemán,
Calle 24 de septiembre #36
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
María José Rivera - María Peredo
Sábado 8 de agosto, 20:00 Hrs.
Centro Cultural Franco Alemán,
Calle 24 de septiembre #36
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
María José Rivera - María Peredo
México 2009
Mexicali, "La Línea"
Domingo, 21 de Junio del 2009, 20:30 Hrs.
Presentaciones, propuestas artísticas, proyecciones y desfile.
"El Dueño de las Palabras"
Miércoles, 1 de Julio, CaSa, Oaxaca
PRISMA, Forum Mundial de Danza y Arte Contemporáneo
Lunes 13 de julio, 20:00 Hrs.
CIGA, José Revueltas 209, col. Iztaccihuátl. del. Benito Juárez
Casi esquina Santiago y Plutarco Elías Calles, Metro Villa de Cortés o Xola
Mayores Informes: 044 55 3909 1214
Talleres de Danza Contemporánea, Improvisación y Composición, Presentación Teatro de Cámara
21 y 22 de mayo, "Espacio indeterminado", Dayna Martínez Morales
mARTadero, Cochabamba
Como parte del proyecto "Mis raíces", apoyado por el Fondo de Cultura de Holanda, nos visitan Dayna Martínez Morales y Vincent Verburg quiénes tendrán una serie de presentaciones y talleres en La Paz, El Alto y Sucre.
mARTadero, Cochabamba
Como parte del proyecto "Mis raíces", apoyado por el Fondo de Cultura de Holanda, nos visitan Dayna Martínez Morales y Vincent Verburg quiénes tendrán una serie de presentaciones y talleres en La Paz, El Alto y Sucre.
Boliviana que a los tres años emigró a Alemania. Con una educación en ballet clásico, a los 16 años comenzó con los bailes urbanos, Hip Hop y Jazz. Para continuar su desarrollo profesional se trasladó a Holanda, estudió danza en ArtEZ, Intituto de las Artes en Rotterdam. Desde entonces sigue investigando el desarrollo de los bailes contemporáneos. Realizó residencias en el "Alvin Ailey American Dance Center" y "Dancespace" en Nueva York. Desde el año 2000 trabaja en Amsterdam como bailarina, docente y coreógrafa. Trabaja nacional y internacionalmente con coreógrafos, directores de teatro y bailarines de diferentes estilos. Entre ellos estan: Jana Hicks y Marijke Eliasberg (TNSP-Nueva York/Holanda), Majad Ghadiri (Iran/Holanda), Teck Voon Ng (Malaysia), Vincent Verburg (Holanda), Nita Liem (Holanda), Daniel Renner (Austria), Doug Elkins (Nueva Yorka), Gregory Vuyani Maqoma (Sud África), Farid M. Baroug (Iran/ Alemania), Herman van Veen (Holanda). Es una de las fundadoras de DIMOVI (Compañía de Baile jazz- moderno), ha realizado espectáculos en diferentes espacios y teatros de Holanda. Durante su carrera, ha realizado un viaje por las diferentes formas del baile; desde contemporáneo, baile africano, jazz, danza urbana hasta la improvisación.
"Encuentro que hay una gran fuerza común a través de ellos igual que con los diferentes artistas con quienes trabajé. El baile, en su forma mas simple, genera la energía que resulta del movimiento. Mi inspiración para crear, viene simplemente del deseo de conectar a la gente. La vida y la gente me inspiran con sus reflexiones. En mi trabajo busco sutilidad y comunicación directa al mismo tiempo. Es un busqueda continuada en los misterios de la vida. El baile para mi tiene mas contenido, y no es solo para verlo en el teatro de lo contrario también para practicarlo en la comunidad. La necesidad de baile contiene un aspecto mas grande para nuestra sociedad".
Este pensamiento la llevó a estudiar danza terapia en 2005 en la Universidad de Arte en Rotterdam. Junto a Vincent Verburg, fundador de la compañía "MOVEMENTALIST", están creando un espacio de trabajo donde la expresión tenga un lugar central para utilizar la experiencia y la técnica.
Vincent Verburg
Después de realizar estudios en la Escuela de Nuevo Desarrollo de la Danza (SNDD), Amsterdam. Trabajó como bailarín, coreógrafo y docente. Ha bailado y realizado espectáculos en muy diferentes espacios como clubs, teatros grandes, espectáculos de moda, eventos comerciales y locaciones no convencionales. Su trabajo es comercial y artístico en diferentes niveles ("high art" y "low art"). Como artista trabajó con diferentes personalidades que han inspirado su carrera artística; David Zambrano, Katie Duck, Michael Schumacher, Eddie de Bie, Jocelyn Bergland, Henk Schut, Myra Driessen, Casper Oorthuys, Lloyd Newson, Koen Augustijnen, Dayna Martinez Morales, Urvin Vigelandszoon.
Vincent Verburg
Después de realizar estudios en la Escuela de Nuevo Desarrollo de la Danza (SNDD), Amsterdam. Trabajó como bailarín, coreógrafo y docente. Ha bailado y realizado espectáculos en muy diferentes espacios como clubs, teatros grandes, espectáculos de moda, eventos comerciales y locaciones no convencionales. Su trabajo es comercial y artístico en diferentes niveles ("high art" y "low art"). Como artista trabajó con diferentes personalidades que han inspirado su carrera artística; David Zambrano, Katie Duck, Michael Schumacher, Eddie de Bie, Jocelyn Bergland, Henk Schut, Myra Driessen, Casper Oorthuys, Lloyd Newson, Koen Augustijnen, Dayna Martinez Morales, Urvin Vigelandszoon.
"Mi desarrollo consiste en diferentes técnicas desde Street Dance, Hip Hop, Jazz, Moderno, Butoh, Teatro Físico, Clown, baile Africano hasta Improvisación. Como director artístico de “MOVEMENTALIST” he creado diferentes espectáculos con un grupo de bailarines los cuales trabajaron conmigo por los últimos 5 años. Este grupo quiere desafiar el arte del teatro. He tenido el honor de realizar diferentes proyectos con algunos de los mas grandes talentos del ballet clásico, moderno, breakdance, jazz hasta el clown.
Quiero desafiar a mis bailarines y a mi publico con mi trabajo. Me gusta trabajar en los límites del arte del teatro, sin hacer una diferencia entre las locaciones donde nos presentamos. Buscamos nuevo publico y nuevas espacios para crear arte y comunicarnos con un publico amplio."
Quiero desafiar a mis bailarines y a mi publico con mi trabajo. Me gusta trabajar en los límites del arte del teatro, sin hacer una diferencia entre las locaciones donde nos presentamos. Buscamos nuevo publico y nuevas espacios para crear arte y comunicarnos con un publico amplio."
presentación:
sábado 2 de mayo, teatro de cámara del teatro municipal, la paz
20:00 hrs.
"one" de Vincent Verburg
"espacio indeterminado" de Dayna Martínez Morales
Vincent Verburg
I. Taller Intensivo de Danza Contemporánea e Improvisación,
Domingo 26 de abril, de 11:00 a 15:30 Hrs
Lugar: EspacioDanza, Mallasa
II. Taller de Danza Contemporánea
Lunes, Martes y Miércoles (27, 28 y 29 de abril). 18:30-20:30 Hrs.
EspacioDanza
Costo: 50 Bs. por módulo, ambos módulos 90 Bs., clase suelta 20 Bs.
(cupo limitado). Descuento del 10% a participantes de anteriores talleres de espaciodanza.
sábado 2 de mayo, teatro de cámara del teatro municipal, la paz
20:00 hrs.
"one" de Vincent Verburg
"espacio indeterminado" de Dayna Martínez Morales
Vincent Verburg
I. Taller Intensivo de Danza Contemporánea e Improvisación,
Domingo 26 de abril, de 11:00 a 15:30 Hrs
Lugar: EspacioDanza, Mallasa
II. Taller de Danza Contemporánea
Lunes, Martes y Miércoles (27, 28 y 29 de abril). 18:30-20:30 Hrs.
EspacioDanza
Costo: 50 Bs. por módulo, ambos módulos 90 Bs., clase suelta 20 Bs.
(cupo limitado). Descuento del 10% a participantes de anteriores talleres de espaciodanza.
"Para jugar con el movimiento y desafiarnos, en este taller hay espacio para el encuentro artístico personal. Es un laboratorio para investigación del desarrollo del movimiento profundo a partir del teatro físico, la improvisación y lacomposición libre"
Dayna Martínez Morales
I. Taller Intensivo de Danza Contemporánea y Composición.
Domingo 24 de mayo, de 11:00 a 15:30 Hrs.
Lugar: Espacio Danza
II. Taller de Danza Contemporánea
Lunes, Martes y Miércoles (25, 26 y 27 de mayo). 18:30-20:30 Hrs.
Lugar: Espacio Danza
Costo: 50 Bs. por módulo, ambos módulos 90 Bs., clase suelta 20 Bs.
(cupo limitado). Descuento del 10% a participantes de anteriores talleres de espaciodanza.
I. Taller Intensivo de Danza Contemporánea y Composición.
Domingo 24 de mayo, de 11:00 a 15:30 Hrs.
Lugar: Espacio Danza
II. Taller de Danza Contemporánea
Lunes, Martes y Miércoles (25, 26 y 27 de mayo). 18:30-20:30 Hrs.
Lugar: Espacio Danza
Costo: 50 Bs. por módulo, ambos módulos 90 Bs., clase suelta 20 Bs.
(cupo limitado). Descuento del 10% a participantes de anteriores talleres de espaciodanza.
"Partiremos del concepto de movimiento autentico. Como docente quiero facilitar el desarrollo del baile individual, en mis talleres hay espacio para el movimiento auténtico, pero también para trabjar un movimiento dinámico grupal. En un mezcla de instrucciones estructuradas y movimiento libre, vamos a buscar qué es lo que nos mueve y como jugar con estas fuerzas. Mi trabajo técnico, es inspirado por la técnica de Germaine Acogny, que tiene base en el movimiento del la columna. El ritmo es mi conexión a la tierra y la melodía del universo"
El dueño de las palabras
Teatro de Cámara, 24 y 25 de marzo, 20:00 Hrs.
"Me soñé anoche con tus preguntas y me habías hecho esta...quien es el dueño de las palabras? y yo me "rajaba" tratando de responder y quería hacerlo con un tono marxista,un tono histórico y estaba hablando de los antiguos chinos, griegos, judíos que inventaron las palabras, y de las que se apropiaban a título de escritores, y de que la existencia era una repetición un poco oportunista, y bueno sólo en un sueño podía existir ese tono de juzgar. Hoy otro día y tu carta me lleva a esa otra realidad, ojalá se resuelva en un acto banal..."
Una reflexión desde el movimiento, la palabra en el cuerpo.
María Peredo y María José Rivera
"Me soñé anoche con tus preguntas y me habías hecho esta...quien es el dueño de las palabras? y yo me "rajaba" tratando de responder y quería hacerlo con un tono marxista,un tono histórico y estaba hablando de los antiguos chinos, griegos, judíos que inventaron las palabras, y de las que se apropiaban a título de escritores, y de que la existencia era una repetición un poco oportunista, y bueno sólo en un sueño podía existir ese tono de juzgar. Hoy otro día y tu carta me lleva a esa otra realidad, ojalá se resuelva en un acto banal..."
Una reflexión desde el movimiento, la palabra en el cuerpo.
María Peredo y María José Rivera
2009
9 de enero
Acto oficial, entrega del título,
Acto oficial, entrega del título,
La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas en el año del Bicentenario
27 de enero, 10:00 Hrs.
Muestra de Video y Fotografías
Escuela de Artes de El Alto
Ex Alcaldía Quemada, La Ceja
9 al 15 de febrero
CONTRADANZAS
Taller-Laboratorio y Muestra
Co-dirección: Janet Novas (España) y María José Rivera (Bolivia)
27 de enero, 10:00 Hrs.
Muestra de Video y Fotografías
Escuela de Artes de El Alto
Ex Alcaldía Quemada, La Ceja
9 al 15 de febrero
CONTRADANZAS
Taller-Laboratorio y Muestra
Co-dirección: Janet Novas (España) y María José Rivera (Bolivia)
miembros de "Embassy of..." (danceWEB 2008)
La Habana, Cuba
La Habana, Cuba
Auspicia:
Embajada de España en Cuba
Embajada de España en Cuba
Danza-Teatro Retazos
Apoya:
Laboratorio de Música Electroacústica de La Habana
24 y 25 de marzo
"El dueño de las palabras"
(Estreno)
24 y 25 de marzo
"El dueño de las palabras"
(Estreno)
Foto: José Ballivián_____
María Peredo y María José Rivera
Teatro de Cámara, La Paz
Teatro de Cámara, La Paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)